- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Sector minería e hidrocarburos creció 16.74% en mayo

En mayo de este año, el sector minería e hidrocarburos avanzó 16.74%, con lo cual registra dos meses consecutivos de crecimiento de dos dígitos (en abril fue 17.41%), de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Al respecto, el expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) Carlos Gálvez señaló a este diario que los datos registrados en el quinto mes son consecuencia de la entrada en vigencia de Quellaveco que ya está impactando en el sector.
En ese sentido, recordó que el proyecto que se ubica en Moquegua aportará 300,000 toneladas de cobre al año, con lo cual en el Perú se llegaría a producir cerca de 2.7 millones de toneladas de dicho mineral.
Por su parte, el subsector hidrocarburos disminuyó 4.47%, debido a la menor explotación de petróleo crudo (-8.3%), líquidos de gas natural (-3.9%) y gas natural (-1.8%).
A LA BAJA
Los indicadores adelantados del INEI también revelaron que en mayo la producción de pesca retrocedió 70.60% ante la menor extracción de especies de origen marítimo para consumo humano indirecto, que disminuyó en 76.15%
DATOS
El consumo interno de cemento se contrajo en 11.88% en mayo de este año, reveló el INEI.
Por su parte, el subsector electricidad creció 5.02% en junio, ante el desempleo favorable de la generación de energía de origen termoeléctrico y de energías renovable